Ancianos pero en forma: cómo ayudar a tu perro o gato a envejecer bien

Al igual que los seres humanos, los perros y gatos enfrentan cambios físicos y metabólicos con el paso de los años. Un animal mayor puede tener menos energía, ser más propenso a dolores articulares o experimentar una digestión más lenta.

Sin embargo, con la atención adecuada y una alimentación dirigida, es posible ayudarle a mantener una buena calidad de vida y sentirse aún activo y lleno de vitalidad.

¿Cómo garantizar una vida larga y sana para tu mascota?

Además de la alimentación, el ejercicio físico es fundamental para mantener a un perro o gato saludable incluso en la vejez. Paseos regulares, juegos interactivos y actividades apropiadas para su edad pueden ayudar a mantener activos músculos y articulaciones.

También la estimulación mental juega un papel crucial: los rompecabezas alimentarios, nuevos juegos e interacciones con el entorno ayudan a prevenir el deterioro cognitivo y mantienen la mente alerta.

Otro aspecto importante es el control veterinario regular. Con la edad, algunas enfermedades pueden aparecer con mayor facilidad, por lo que realizar chequeos periódicos permite monitorear el estado de salud general y tomar medidas a tiempo si es necesario.

¿Y en cuanto a la alimentación?

La alimentación juega un papel clave en ralentizar el envejecimiento y prevenir los problemas típicos que conlleva.

Superalimentos como la cúrcuma, rica en propiedades antioxidantes, y el aceite de krill, fuente de omega-3, ayudan a proteger las articulaciones y el sistema cardiovascular.

Las proteínas de alta calidad, fáciles de digerir, apoyan la masa muscular y proporcionan energía sin sobrecargar el sistema digestivo.

Y finalmente... comodidad y rutina

Parece obvio, pero también el confort en casa es esencial:

  • Alfombrillas antideslizantes, especialmente para perros de razas grandes, que tienden a resbalar en suelos lisos debido a la debilidad articular.
  • Camas ortopédicas, o con colchones diseñados específicamente para sostener el cuerpo y evitar la formación de úlceras.
  • Escalones para subir o bajar de sofás, camas o coches.
  • Elevadores para el cuenco de comida para mejorar la deglución y masticación.

Por último, mantener una rutina doméstica regular ayuda a los perros o gatos mayores a evitar el estrés y a gestionar serenamente la presencia o ausencia de su dueño. Esto es una buena práctica durante todo el ciclo de vida del animal – tanto de cachorro como en su edad adulta (especialmente en los perros) – pero se vuelve vital cuando el animal es mayor o, en el peor de los casos, está enfermo.

Cuidar de un animal mayor requiere dedicación, pero con las elecciones adecuadas en alimentación, ejercicio físico y atención constante, es posible regalarle muchos más años de salud y felicidad.

¡Descubre nuestros alimentos naturales diseñados para sus necesidades y ayúdale a vivir lo mejor de su edad madura!